
Compra y contratación pública socialmente responsables
Adaptar la legislación del Estado español en compra y contratación pública supone definir un marco jurídico y unos criterios éticos que abarcan el 17 % del PIB (183 millones de € en datos de 2015). Desde las redes de Economía Social y Solidaria, las organizaciones medioambientales y los movimientos sociales se han multiplicado las críticas por la lentitud con la que se están trasladando a nuestras administraciones los mínimos exigidos. De hecho, las directivas europeas, publicadas en 2014 y que deberían haber sido traspuestas con límite abril de 2016, no han sido incorporadas al sistema jurídico del Estado español.
Por todo ello, la web está diseñada de tal forma que simplifica el trabajo del personal político y técnico competente en la materia. En concreto, el núcleo central lo forma un amplio repertorio de cláusulas, listas para su incorporación directa a los pliegos, de manera que incluyan en éstos los objetivos sociales, éticos y ecologistas requeridos. En la práctica, las cláusulas se han dividido, por motivos de accesibilidad, en dos grupos:
- Sociales: que incluyen temas de inserción laboral, discapacidad, igualdad y fomento de la Economía Social y Solidaria.
- Medioambientales: con apartados dedicados a los circuitos de proximidad y la compra de o contratación de diferentes servicios, de máquinas de vending a papel, de gestión de viajes a limpieza de edificios.
Además de estos textos de libre consulta y listos para su uso con el sencillo método de copia y pega, la página recoge un compendio de legislación vigente, ejemplos de instrucciones y acuerdos en municipios y autonomías, guías que abarcan información de ámbito europeo, provincial y local, y noticias relacionadas con la compra y la contratación pública responsable, así como enlaces a otros enfoques del mismo tema y a entidades de la Economía Social y Solidaria.
Puedes enviar tus sugerencias y aportaciones a la dirección de correo electrónico
clausulassociales@reasnet.com


Más información sobre contratación pública y compra responsable:
Guía REAS de contratación pública en .pdf
Artículo de Carlos Askunze en economiasolidaria.org
Artículo del periódico Diagonal «Contratos éticos en la nación Gürtel
Entrevista a David Comet en El Salmón Contracorriente
Declaraciones de Leire Álvarez:
Declaraciones de Santiago Lesmes:


#contrataResponsable en nuestro blog
entradas recientesREAS Aragón busca la colaboración de los sindicatos para una Guía sobre derechos laborales
Desde REAS Aragón, hemos contactado con los sindicatos presentes en nuestro territorio para pedir su colaboración en la elaboración de una Guía sobre derechos laborales y cláusulas sociales. En los últimos años venimos trabajando con REAS Red de Redes en el estudio y...
Inscripciones abiertas para el II Curso «Contratación Pública Responsable» de CEPES
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha puesto en marcha su II Curso sobre Contratación Pública Responsable que, en modalidad online, se impartirá desde el 14 de octubre hasta el 15 de diciembre. Con una duración de 40 horas a lo largo...
Aprobado el Plan para el impulso de la contratación pública socialmente responsable
En uno de los últimos Consejos de Ministros de esta legislatura se ha aprobado el Plan para el impulso de la contratación pública socialmente responsable en el marco de la Ley de Contratos del Sector Público. Se trata de una medida que pretende beneficiar...



reasaragon.net
Secretaría: c/ Mayoral, 9 local 2.
50003 Zaragoza. Tel. 622 485 970.
reasaragon@reasnet.com