El 5 de noviembre se celebra la “Jornada de Educación para el Desarrollo, Economía Social y Solidaria” en el Centro Cultural de San Julián de Teruel. En este acto se enlazará Economía Social y Solidaria (ESS) y Educación para la Ciudadanía Global (ECG) como parte del proyecto de la Fundación San Ezequiel Moreno “Teruel intercultural, Caminos hacia una Ciudadanía Global”.
La jornada, abierta al público, invita a reflexionar sobre cómo la Economía Social y Solidaria contribuye a construir una ciudadanía global comprometida, justa y sostenible. El encuentro busca dar a conocer cómo los valores y prácticas de la ESS pueden impulsar formas de vida más equitativas y solidarias, promoviendo la cooperación, el consumo responsable y la sostenibilidad ambiental y social.
Se presentarán recursos y redes de apoyo en Aragón y dos experiencias prácticas:
-
Finanzas éticas, con Andrés Esteban (Coop57 Aragón y Fiare Banca Ética), sobre ahorro responsable y economía al servicio del bien común.
-
Vivienda colaborativa con Fernando Pablo (Somos Cuidados Comunes), sobre modelos de vivienda cooperativa en cesión de uso que promueven comunidad y sostenibilidad.
También intervendrá la Mesa de Economía Social de Teruel (CEPES Aragón), que impulsa proyectos colaborativos en la provincia.
La jornada, de formato práctico y participativo, busca fomentar el intercambio entre ciudadanía, entidades sociales, administraciones y empresas. Su objetivo es inspirar nuevas formas de entender la economía y la convivencia, colocando en el centro a las personas, la comunidad y el planeta.
La convocatoria es abierta y gratuita. El encuentro se celebrará el 5 de noviembre, de 10:00 a 13:00, en el Centro Cultural del Barrio de San Julián, en Teruel. La organización anima a asistir, escuchar y contrastar experiencias, con el propósito de identificar aprendizajes útiles y opciones de colaboración.
Mas información: reasaragon@reasnet.com

Comentarios recientes