En Reas Aragón trabajamos cada día por impulsar una economía más justa, democrática y sostenible. Nuestro modelo se basa en la Carta de Principios de la Economía Solidaria, una guía compartida por redes y entidades de todo el Estado que orienta cómo producimos, consumimos, financiamos y nos organizamos. No es solo un documento: es una hoja de ruta para transformar la economía desde lo cotidiano.
A lo largo de las próximas semanas participaremos en varias jornadas y encuentros para compartir este modelo de empresa cooperativa con diferentes públicos: alumnado de IES, centros de Formación Profesional y ciudadanía interesada. Queremos abrir espacios de diálogo y aprendizaje práctico sobre cómo poner la economía al servicio de la vida. Hablaremos del programa Valemcoop ( en todo Aragón) y Emprendecoop ( para la ciudad de Zaragoza) con los que favorecemos la puesta en marcha de cooperativas.
¿Qué es la Carta de Principios de la Economía Solidaria?
La Carta de Principios recoge los valores y criterios que orientan a las entidades de la economía solidaria. Su objetivo es asegurar que la actividad económica contribuya al bien común, respete los límites del planeta y fomente relaciones justas entre las personas. En Reas Aragón la aplicamos en nuestra gestión interna, en los proyectos que impulsamos y en las alianzas que construimos en el territorio.
Los seis principios que nos guían
- Equidad
- Trabajo Digno
- Sostenibilidad ambiental
- Cooperación
- Reparto justo de la riqueza
- Compromiso con el entorno
¿Por qué el modelo cooperativo?
La cooperativa es una herramienta idónea para materializar la Carta de Principios:
- Propiedad colectiva y democracia interna: una persona, un voto.
- Arraigo territorial y creación de empleo de calidad.
- Capacidad para innovar en sectores estratégicos (energía, agroecología, cuidados, cultura, digital, finanzas éticas).
- Resiliencia: las cooperativas muestran mayor estabilidad en contextos de crisis.
Próximas jornadas: IES, FP y ciudadanía
- 8 de octubre estaremos por la Comarca del Jiloca en estas jornadas https://relevogeneracionaljuventudjiloca.my.canva.site/
- 9 de octubre nos vamos a la Comarca de Jaca
Te invitamos a participar
- Ven a las jornadas, trae tus preguntas y tu experiencia.
- Si ya tienes una idea de proyecto, te ayudamos a madurarla con enfoque cooperativo y de impacto social.
- Súmate a nuestras redes de consumo responsable y a las campañas por una economía solidaria en Aragón.
Construyamos una economía que ponga la vida en el centro. Porque otra economía no solo es posible: ya existe y crece cuando la hacemos en común.
Comentarios recientes