El Congreso de los Diputados ha dado un paso clave en el reconocimiento de la vivienda cooperativa en cesión de uso como una alternativa asequible, no especulativa y alineada con los valores de la Economía Social y Solidaria. Con el respaldo mayoritario de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana se aprobó ayer una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista a iniciativa del Grupo de Trabajo de Vivienda de REAS Red de Redes. El texto aprobado insta al Gobierno a desarrollar medidas concretas, incluyendo mejoras normativas, financiación y cesión de suelo público. De esta forma se ensalza el papel de este modelo de vivienda dentro de la Economía Social y Solidaria, destacando su compromiso con la sostenibilidad, el apoyo mutuo y los cuidados.
Medidas clave
- Reconocimiento del modelo como vía no especulativa para el acceso a la vivienda.
- Implementación de una política pública específica para su desarrollo.
- Facilitación de la cesión de suelo público para cooperativas de vivienda.
- Mejoras normativas y fiscales dentro del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
- Acceso a financiación pública y privada para garantizar la viabilidad de los proyectos.
En un contexto de crisis habitacional y con precios de alquiler cada vez más inasequibles la vivienda cooperativa en cesión de uso sigue creciendo y demuestra ser una alternativa real para garantizar el derecho a la vivienda fuera del mercado especulativo. Comunidades autónomas como Cataluña, Madrid, País Vasco y Aragón ya han desarrollado marcos normativos y programas de apoyo en los cuales administraciones públicas y cooperativas trabajan juntas para garantizar el derecho a la vivienda fuera del mercado especulativo.
Este avance es una oportunidad para seguir trabajando en la creación de un marco normativo y financiero estable que facilite la promoción de vivienda cooperativa en cesión de uso en todas las comunidades autónomas.
Desde REAS Aragón, celebramos este avance y reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de modelos de vivienda basados en la solidaridad y el bien común.
¡Seguimos avanzando hacia un modelo de vivienda más justo y accesible para todas las personas!
Más información: Web de Economía Solidaria
Comentarios recientes