DIEZ AÑOS ENSEÑANDO EL CORAZÓN
Como cada primavera, las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS) están invitadas a medir su impacto social y medioambiental, una práctica identitaria de este movimiento que lleva más de diez años impulsando esta herramienta de análisis.
DIEZ AÑOS DE COHERENCIA
Esta práctica ofrece, así mismo, a las entidades una valiosa hoja de ruta para que puedan mejorar año a año sus prácticas y ser cada día más coherentes con la Carta de principios de la ESS, todo un ejercicio de coherencia y compromiso empresarial.
DIEZ AÑOS SIENDO REFERENTES
Este recorrido ha situado a la ESS como referente a nivel estatal e internacional. Por ello cuenta con el aval de las Administraciones Públicas, que anualmente apoyan y dan reconocimiento a esta herramienta de análisis, y lo toman como referente para licitaciones y subvenciones. Esta práctica cuenta, así mismo, con un fuerte reconocimiento internacional y es fuente de inspiración en muchos países.
DIEZ AÑOS COMO GARANTÍA DE UN CONSUMO RESPONSABLE
El resultado de este proceso permite, además, una comunicación clara y transparente con un público cada vez más concienciado con los valores de justicia social y sostenibilidad que promueve la ESS. Con ello las entidades ofrecen una radiografía de su funcionamiento y valores en consonancia con la amplia red de Mercado Social que ofrece alternativas para un consumo responsable.
DIEZ AÑOS EN COMÚN
Se trata, además, de una muestra de articulación y cohesión a nivel estatal, un proceso donde desde 2014 se lleva confluyendo entre los diversos territorios y redes de la ESS, impulsándose así una herramienta común y autogestionada, que se revisa y mejora año a año. Este proceso colectivo nos devuelve una foto fija de todo el movimiento económico y social de la ESS que resulta clave para su visibilidad e incidencia política.
Esta acción forma parte del proyecto «Entrelazando RedESS Aragón y Cataluña: Intercooperación y Consumo Consciente» impulsado por REAS Aragón y MESCoop Servicios para el Mercado Social S. Coop, presentado en la convocatoria de 2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para los años 2024 y 2025.
Comentarios recientes