Fueron 30 años… ¡y seguimos!

Este junio no fue un junio cualquiera. Este año, la red de Economía Solidaria estuvimos de cumple: ¡30 años transformando la economía desde abajo!
Dicen que “20 años no es nada”, pero 30… ¡30 ya son un buen caminico! Y si algo hemos demostrado en estas tres décadas, es que la economía solidaria no era una locura, ni una utopía lejana, sino una propuesta viva, concreta y necesaria.

Del 3 al 5 de junio, en Zaragoza, celebramos las XXX Jornadas de Economía Solidaria, bajo el lema “30 años transformando la economía sin reblar”. Una edición muy especial para rendir homenaje a nuestras raíces, reconocernos en lo caminado y reafirmar que seguimos aquí: irreverentes, resilientes, y profundamente convencidas de que otro mundo no solo es posible, sino que ya lo estamos construyendo.

Estas jornadas forman parte del proyecto «Entrelazando RedESS Aragón y Cataluña: Intercooperación y Consumo Consciente», impulsado por Opcions, la XES, REAS Aragón y MESCoop Servicios para el Mercado Social S. Coop, presentado en la convocatoria 2025 del Plan Integral de Impulso a la Economía Social, para la generación de un tejido económico inclusivo y sostenible en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para los años 2024 y 2025.

El presente proyecto busca poner en común y visibilizar las propuestas y reflexiones estratégicas de las redes y entidades representativas de la Economía Social y Solidaria de Aragón y Catalunya.
Entre los hitos principales, esta 30ª edición de las Jornadas de Economía Solidaria en Aragón ha sido un espacio importante para reflexionar colectivamente sobre el pasado, presente y futuro de la ESS como propuesta transformadora de los modelos económicos, sociales y comunitarios. Esta conmemoración no sólo ha permitido visibilizar logros y desafíos en estos 30 años, sino que también ha reforzado la toma de conciencia sobre el impacto de nuestras decisiones de consumo y su papel en la consolidación de un tejido económico inclusivo, sostenible y en intercooperación entre territorios.

Durante cuatro intensos días, nos dimos un homenaje colectivo: recordamos a quienes estuvieron, compartimos con quienes están y abrimos puertas a quienes vienen. Repasamos el camino recorrido con emoción y memoria, y también hicimos foco en los retos que tenemos por delante: la amenaza de los discursos de odio, la mercantilización de los cuidados, la apropiación del ecologismo por parte del greenwashing institucional o la colonización de nuestros barrios por parte del rentismo y la especulación.

Frente a todo esto, seguimos apostando por la autogestión, la participación horizontal, la sostenibilidad, la cooperación y el compromiso con el entorno. Porque, como decía Galeano, “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Y nosotras llevamos 30 años haciendo precisamente eso: cambiar el mundo desde nuestras prácticas, nuestras redes, nuestros vínculos y nuestras convicciones.

A lo largo de las jornadas, escuchamos voces imprescindibles como las de Miquel Ramos, Valeria del Sindicato de Inquilinas, Marina de Ecologistas en Acción, Rubén de EcoHub, Zaloa de REAS Euskadi y muchas más. Se debatió sobre el papel de la juventud, la batalla cultural, el derecho a la vivienda, la crisis ecosocial y la necesidad de imaginar nuevos futuros deseables desde la colectividad y la rebeldía organizada.

Las compañeras de AraInfo han hecho un estupendo artículo-resumen que recoge parte de lo vivido y compartido:
👉 Puedes leerlo aquí

Y como decíamos al cierre de estas jornadas, no reblamos. Seguimos siendo “la pesadilla de quien pretende arrebatarnos nuestros sueños”, seguimos amasando colectivamente futuro, seguimos creyendo que lo común no solo se defiende, también se celebra.
¡Gracias a todas las que seguís haciendo posible la Economía Solidaria!

Vídeos disponibles de las Jornadas

  • Martes 3 de junio   No reblamos entonces    Raíces, desafíos y logros desde 1995.  vídeo
  • Miércoles 4  de junio  No reblamos ahora.  Afrontando retos:  Desinformación, Vivienda, Medio Ambiente. vídeo
  • Jueves 5 de junio  Ni reblaremos mañana.   Construyendo futuros: Cuidados, Finanzas, Activismo y Narrativas vídeo

Así fueron las 30 jornadas