
El Mercado Social, en el corazón de la Economía Solidaria
REAS Aragón ha apoyado e impulsado desde sus orígenes la creación de esta cooperativa dada la necesidad de sus entidades por establecer espacios de intercooperación y de intercambio. El impulso definitivo fue facilitado por un estudio realizado con la colaboración de la Dirección General de Participación Ciudadana y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza en el desarrollo de algunas acciones o programas. En todo caso, han sido los esfuerzos de personas y entidades que apoyaron la iniciativa el motivo principal para contar actualmente con 45 entidades asociadas a esta iniciativa junto a 69 personas que participan a título individual.
El listado de entidades que conforman actualmente el Mercado Social de Aragón, las próximas citas y el magazine propio que difunde ofertas e iniciativas se encuentran en aragon.mercadosocial.net.
El Mercado Social y su Feria
De forma anual, se celebra en Zaragoza la Feria del Mercado Social de Aragón, en la que las entidades socias del Mercado se reúnen con el fin de visibilizar la economía social y solidaria y sus principios, así como para presentar sus servicios y/o productos a la ciudadanía. Se trata de una cita que permite, además de mostrar al público nuestros valores, establecer contactos entre las diferentes empresas y proyectos, convivir con iniciativas similares y afianzar intercambios o planes de colaboración.
La VII Feria del Mercado Social de Aragón tuvo lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2016 y se organizó en torno al tema de los cuidados en las distintas áreas de la economía solidaria: «Cuidar arropar», «Cuidar alimentar», «Cuidar comunicar, crear», «Cuidar soñar, viajar», «Cuidar participar, construir», «Cuidar aprender, jugar, recuperar» y «Cuidar acompañar, facilitar». Celebrada en el Centro Comunitario Luis Buñuel con más de 60 entidades participantes, la colaboración del PICH (Ayto. de Zaragoza) y del CERAI, la feria sirvió para acercar a la ciudadanía las propuestas existentes en nuestro territorio para una economía solidaria y un consumo consciente, responsable y transformador.
También se presentaron los resultados del Balance Social del año 2015, una herramienta de trasparencia que nos enseña el corazón de la economía social y solidaria, y nos permite reflexionar sobre cómo hacemos las cosas y cómo queremos hacerlas.
Mercado Social
en el blog de reasaragon.netEn Reas Aragón nos gusta el “Co”
Día Internacional de las Cooperativas y desde Reas Aragón os contamos porqué nos gusta tanto el Co, de cooperativas, compartir, competentes, construcción colectiva….
Teruel,Capital Española de la Economía Social para 2021.
El pasado 16 de marzo, Teruel fué designada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, Capital Española de la Economía Social. Ante el #RetoDemográfico la Economía Social y Solidaria es un modelo económico cuyos principios fomentan el desarrollo...
Con estos presupuestos, todas perdemos.
Desde REAS Aragón, como representante de la Economía Solidaria en la región, entidad afectada por los recortes presupuestarios e integrante del tejido social de Zaragoza, expresamos mediante este comunicado nuestro firme rechazo al proyecto presupuestario municipal...

reasaragon.net
Secretaría: c/ Mayoral, 9 local 2.
50003 Zaragoza. Tel. 622 485 970.
reasaragon@reasnet.com